Simbolismo de: La esmeralda

Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández

 

Es la piedra de luz verde, lo que le concede a la vez una significación esotérica y un poder regenerador.

Nueva Acrópolis - EsmeraldaEn Mesoamérica está asociada a la lluvia, a la sangre y a todos los símbolos del ciclo lunar y constituye un testimonio de fertilidad. Los aztecas lo asociaban al quetzal, símbolo del renuevo primaveral. Ligada a la dirección este y a todo lo que se refiera al culto de Quetzalcoatl.

Este sentido benéfico se encuentra también en Europa; durante mucho tiempo se atribuyó a la esmeralda la virtud de acelerar el parto.

Para los alquimistas es la piedra de Hermes; teniendo la propiedad de traspasar las tinieblas, da su nombre a la Tabla Esmeraldina, atribuida a Apolonio de Tiana, que encerraba el secreto de la creación de todos los seres y la ciencia de la causa de todas las cosas. La tradición hermética dice también que una esmeralda se desprendió de la frente de Lucifer durante su caída.

En las tradiciones populares de la Edad Media se decía que, puesta sobre la lengua, permitía llamar a los malos espíritus y conversar con ellos. Se le reconocía poder de curación, sobre todo para las afecciones de la vista.

Piedra misteriosa y por tanto peligrosa para quien no la conoce, ha sido considerada en todo el mundo como el más poderoso de los talismanes. Salida de los infiernos, puede volverse contra las criaturas infernales porque conoce sus secretos.

En el Apocalipsis de San Juan Dios aparece “con un arco iris alrededor que es como una visión de esmeralda”.

El Grial está tallado en una enorme esmeralda.

Como piedra del conocimiento secreto tomó, como todo soporte de símbolo, un aspecto fasto y nefasto, bendito y maldito.

La tradición cristiana separó los valores uránicos y ctónicos, el Bien y el Mal, el azul del zafiro opuesto al verde de la esmeralda.

Es también la piedra del Papa. La Edad Media cristiana conservó ciertas creencias egipcias y etruscas según las cuales la esmeralda, puesta sobre la lengua, permite conversar con los malos espíritus. Es la piedra de la clarividencia.

En Roma es el atributo de Venus.

En la India confiere la inmortalidad.

Es expresión de la renovación periódica, y por tanto de la fuerza positiva de la tierra; vida manifestada de la evolución.

 

Símbolos

23.09.2015 20:31
Es la piedra de luz verde, lo que le concede a la vez una significación esotérica y un poder regenerador. En Mesoamérica está asociada a la lluvia, a la sangre y a todos los símbolos del ciclo lunar y constituye un testimonio de fertilidad. Los aztecas lo asociaban al quetzal, símbolo del renuevo...
23.09.2015 10:36
Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández Es el guardián de los umbrales prohibidos y de las momias reales, escucha el canto de los planetas; vela el borde de las eternidades. Representarían un poderío soberano, despiadado con los rebeldes y protector de los buenos. Por ser felino es...
23.09.2015 10:38
Autor: M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández Tiene el mismo simbolismo que el círculo, lo es en el orden de los volúmenes. Da el relieve, la tercera dimensión a las significaciones del círculo y corresponde mejor a la experiencia percibida. En arquitectura aparece en la forma del...
23.09.2015 20:34
En el sentido más amplio y universal, es símbolo de fuerza y de potencia, no sólo física sino también mental y espiritual. Las tradiciones hindúes lo identifican con Ganesha, dios de la Sabiduría, hijo de Shiva y Parvati. Su cuerpo de hombre es el microcosmos, la manifestación, y su cabeza de...
23.09.2015 20:34
Es signo de la germinación y la regeneración. Destruye porque las formas están agotadas, pero le sucede siempre una nueva humanidad; evoca la idea de la reabsorción de ésta en el agua primordial y la institución de una nueva época. Michelangelo Buonarroti – El Diluvio Universal. Capilla...
23.09.2015 20:30
Leyenda o Historia, el Camino de Santiago abrió las puertas de la España mística a los caminos de Europa. Hoy, miles de peregrinos siguen recorriéndolo. Es la Vía Láctea sobre las piedras del norte de Iberia Atraídos por las festividades del último 25 de Julio, hemos concurrido en viaje de estudio...