JORGE ÁNGEL LIVRAGA RIZZI - FUNDADOR

La personalidad de  Jorge Ángel Livraga Rizzi ofrece una variedad de facetas y matices muy interesantes, que encuentran su reflejo en la obra de su vida: la Organización Internacional Nueva Acrópolis, hoy presente en más de medio centenar de países.

Acercar la Filosofía a la vida práctica

Su propuesta innovadora para cumplir tal objetivo consiste en recuperar la idea de una Escuela de Filosofía a la manera clásica, reintroduciendo el método socrático como búsqueda de la sabiduría  y del conocimiento del ser humano.  Estas escuelas, en el mundo clásico - la Academia platónica, el Liceo  de Aristóteles, la Escuela neoplatónica de Alejandría - sirvieron para proporcionar elementos  de renovación que fueron útiles para orientar los nuevos tiempos en sus respectivas épocas. En la mitad del siglo XX resurge esta vocación innovadora, con raíces profundas en la tradición clásica, con proyección hacia el Tercer Milenio.

La labor docente del profesor Livraga, como pionero y filósofo del futuro, le ha llevado a desarrollar numerosas facetas del plan de estudios de la Escuela de Filosofía y paralelamente a investigar  y profundizar en el estudio comparativo de las religiones y de las diversas corrientes filosóficas, socioculturales, científicas y artísticas.

La clave principal de esta Filosofía como forma de vida se encuentra en el Renacimiento, comenzando por el “renacimiento interior del ser humano”, según sus propias palabras, un ser humano en continua evolución, que se hace preguntas sobre lo que ve, lo que siente, lo que vive, que reflexiona y busca respuestas.

Acercar la Filosofía de todos los tiempos, el legado de Sabiduría de la Humanidad a todo tipo de personas, tal es la finalidad que ponen en acción las Escuelas de Filosofía “a la manera clásica”, impulsadas por el profesor Livraga, con vocación de estudio pero también de acción comprometida con la sociedad y el presente, con vocación de futuro. Desde este punto de vista es innegable que se le puede considerar como un pionero del siglo XXI.

Un nuevo Humanismo

Consciente de la necesidad de difundir un nuevo humanismo ecléctico, capaz de integrar las grandes doctrinas filosóficas de Oriente y Occidente, desarrolló una metodología pedagógica, especialmente diseñada para que los jóvenes del siglo XXI pudiesen descubrir en ellas las grandes claves del sentido de la existencia, el destino de la Humanidad y enfrentar los cambios con capacidad de acción. 

Comprender la cultura, las raíces compartidas de todos los pueblos y civilizaciones permite neutralizar las amenazas del materialismo y la irracionalidad dogmática que separan y enfrentan a los seres humanos.

La metodología socrática de la Escuela de Filosofía se aplica en la cultura mediante la práctica del diálogo a todos los niveles: entre las artes, las ciencias, las religiones, entre los seres humanos y las diferentes culturas y pueblos  que justifican su existencia.

A lo largo de toda su vida, el profesor Livraga se dedicó a promover la fraternidad entre los individuos y los pueblos, a combatir la miseria material y moral de sus contemporáneos y a defender la libertad de conciencia y de expresión allí donde se viesen amenazadas o restringidas.

Compromiso con la sociedad

La filosofía llevada a la práctica exige al ser humano un compromiso con su tiempo y la sociedad a la que pertenece. Todos podemos hacer algo para que el mundo sea mejor, solía repetir el fundador de Nueva Acrópolis. El compromiso que nace de la libertad de cada uno es el más valioso, el más perdurable, el más necesario, en medio del desconcierto y la pasividad.

De ahí el valor del voluntariado, como método de acción.

Apuntes biográficos

El profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi nació en Buenos Aires en 1930 en una familia de origen italiano, nacionalidad que obtuvo en 1975.

Cursó estudios de Medicina, especializándose en Medicina de la Antigua India, a través de la Sección de la Sociedad Teosófica, de Adyar (India).

Se licenció también en  Historia del Arte y Filosofía en la Universidad de Buenos Aires.

Paralelamente recibió instrucción de los profesores Jinarajadasa y Sri Ram, ambos presidentes de la Sociedad Teosófica Mundial.

En 1957 funda la Escuela de Filosofía “a la manera clásica” de lo que más adelante se constituyó como Organización Internacional Nueva Acrópolis.

A partir de ese momento se dedicó a impulsar esta “aventura espiritual”, con una intensa labor docente y de investigación,  implantando sedes en Europa y América, en  primer lugar y, a partir de 1977, en Europa Oriental, Asia, África y Oceanía.

Falleció en Madrid en 1991.

Reconocimientos

Su labor ha sido reconocida con la concesión de la Cruz de París en Artes, Ciencias y Letras, en 1976 y su ingreso como miembro en la Academia Burckhardt, entre otras distinciones. En 1951 obtuvo el Primer Premio Nacional de Poesía en Argentina.

Jorge Angel Livraga dedicó su vida al servicio del ideal humanista que nos inspira y anima, y a su muerte legó todos sus bienes a nuestra Institución: su casa natal y su colección personal de objetos artísticos para conformar una colección privada.

Sus obras

Publicó  estudios sobre antiguas culturas y civilizaciones, novelas, ensayos filosóficos y reflexiones sobre el mundo actual, así como numerosos artículos.

La intención de hacer llegar el conocimiento y la filosofía a todo tipo de público preside las obras de Jorge Ángel Livraga, con un claro sentido pedagógico. De ahí que una buena parte de su producción intelectual consista en la recopilación de sus clases y conferencias, pronunciadas sobre los más diversos temas, aunque siempre con un hilo conductor: la necesidad de despertar la conciencia individual en cada ser humano.

Obras  Publicadas

  • “Ankor el Discípulo”. Novela que evoca la época anterior al hundimiento de Poseidonis, el último vestigio atlante, según Platón.
  • “El Alquimista”. Novela histórica, tras la huella de Giordano Bruno
  • “El Teatro mistérico en Grecia: la Tragedia”. Ensayo sobre las raíces mistéricas y místicas del Teatro  en la Grecia clásica y su función catártica.
  • “Los Espíritus Elementales de la Naturaleza”. Síntesis de conocimientos tradicionales sobre el mundo invisible.
  • “Tebas”. Ensayo histórico y filosófico sobre el antiguo Egipto.
  • “Magia, Religión y Ciencia para el Tercer Milenio”. 6 Volúmenes.  A través de una gran variedad de temas, el profesor Livraga reflexiona y propone soluciones de Filosofía  práctica.

 

Novedades

28.09.2017 19:00
Curso de Resucitación Cardíaca Básica (RCB) Diseñado para estar capacitados prestando ayuda y socorro a una persona víctima de una Muerte Súbita o paro cardíaco. Aprenderá a hacer masajes cardiacos y dar respiraciones boca a boca a una persona que haya sufrido un paro cardiorespiratorio. MANEJO...
05.08.2017 20:00
#NochedeCaféArteyFilosofía Te invitamos a compartir un CAFÉ con un poco de Arte y de Filosofía, el sábado 5 de Agosto, 20:00 hs. en nuestra sede de Nueva Acrópolis La Teja  Conciliación 4117. +Info: WhatsApp: +598 99 06 86 03 zonaoeste@acropolis.org.uy Entrada: un Alimento no...
25.07.2017 20:00
  La aplicación del conocimiento trae como consecuencia un individuo mejor, capaz, por consiguiente, de construir un mundo mejor. La experiencia filosófica promueve una actitud activa y participativa de las personas, que ponen en juego sus mejores cualidades. ¡Te invitamos a Descubrir la...
24.06.2017 20:00
CHARLA: Sábado 24 de Junio, 20 horas, Conciliación 4117 +INFO: acropolis.lateja@gmail.com 099 041 168 · 09906 8603 · 2 309 82 67 Preferimos hablar de otra magia, de algo menos fantasioso y quizás más cercano a nosotros, del valor humano, del heroísmo y la mística del guerrero. Conoceremos el...
22.04.2017 20:30
Sábado 22 de Abril, 20:30 En el Marco de los 60 Años de la Organización Internacional Nueva Acrópolis, los 100 años de la Cumparsita y el Día Internacional del Libro, los invitamos a Celebrar juntos una Noche de TANGO, VINO y POESÍA. LUGAR: Tango Bar Victoria Conciliación esq. Emilio...
11.03.2017 20:00
TEMARIO La mujer y su paso por la historia ¿Cuál fue su protagonismo? ¿Qué rol cumplían?  ¿Qué secretos guardaban?  TEMARIO La mujer y su paso por la historia ¿Cuál fue su protagonismo? ¿Qué rol cumplían?  ¿Qué secretos guardaban?  Un  repaso histórico...
23.01.2017 13:31
Qué es Nueva Acrópolis Nueva Acrópolis es una Organización Internacional que propone un ideal de valores permanentes que favorece la evolución individual y colectiva, a través de sus líneas de acción en Filosofía, Cultura y Voluntariado. Fue fundada en 1957 en Buenos Aires (Argentina) por el...
19.11.2016 20:00
03.11.2016 20:00
  CHARLA DE PRESENTACIÓN ENTRADA LIBRE Este curso de Filosofía Práctica te llevará por el inquietante mundo de los misterios de la Vida, el Hombre y el Universo. Podrás conocerte mejor a ti mismo y despertar aquellas potencialidades que duermen en tu interior. Aprenderás a ejercitar tu...
29.09.2016 19:00
Este Curso de Resucitación Cardíaca Básica (RCB) está diseñado para estar capacitados prestando ayuda y socorro a una persona víctima de una Muerte Súbita o paro cardíaco. RCB (Resucitación Cardíaca básica). Aprenderá a hacer masajes cardíacos y dar respiraciones boca a boca a una...
<< 1 | 2 | 3 >>

Contacto

Nueva acrópolis La Teja MONTEVIDEO
Sede La Teja: Conciliación 4117
23098267
099068603
acropolislateja@gmail.com
Crea una página web gratis Webnode